Beneficios Fiscales y Laborales de Contratar Personas con Discapacidad en México
En México, contratar personas con discapacidad no solo es un paso hacia la inclusión laboral, sino que también ofrece beneficios fiscales y laborales significativos para los empleadores. Las leyes vigentes, como la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y la Ley Federal del Trabajo (LFT), promueven la integración de este sector de la población en el mercado laboral. A continuación, te explicamos los principales incentivos que tu empresa puede aprovechar al contratar personas con discapacidad, además de cómo estos beneficios pueden impulsar tanto tu negocio como la sociedad.
Beneficios Fiscales para tu Empresa
1. Deducción del 100% del ISR Retenido
De acuerdo con el Artículo 186 de la LISR, las empresas que contraten personas con discapacidad pueden deducir el 100% del Impuesto sobre la Renta (ISR) que retengan y paguen por los salarios de estos trabajadores. Este beneficio aplica si:
- Los empleados tienen discapacidades motrices que requieran prótesis, muletas o sillas de ruedas; discapacidades mentales; auditivas o de lenguaje (con al menos un 80% de reducción de capacidad); o son invidentes.
- Los trabajadores están inscritos en el IMSS.
- Se cuenta con un Certificado de Discapacidad emitido por el IMSS.
Nota: Este incentivo es excluyente con la deducción del 25% del salario (ver más abajo), por lo que deberás elegir el que mejor se adapte a tu estrategia fiscal.
2. Deducción del 25% del Salario Pagado
Otra opción que ofrece el Artículo 186 de la LISR es deducir el 25% del salario total pagado a personas con discapacidad, considerando el monto que sirve de base para calcular el ISR. Para acceder a este beneficio, necesitas:
- Cumplir con las obligaciones laborales, como inscribir a los trabajadores en el IMSS y reportar movimientos salariales en un plazo máximo de cinco días hábiles.
- Obtener el Certificado de Discapacidad del IMSS.
3. Deducción Total por Adaptaciones de Infraestructura
Bajo el Artículo 34, fracción XII de la LISR, puedes deducir el 100% de las inversiones destinadas a adaptaciones en tus instalaciones que faciliten el acceso y uso para personas con discapacidad, como rampas, elevadores o estacionamientos adaptados. Este beneficio no requiere un trámite específico con el IMSS, siempre que las modificaciones cumplan con la normatividad de accesibilidad.
4. Reducción en el Impuesto Sobre Nóminas (CDMX)
Si tu empresa está en la Ciudad de México, el Código Fiscal de la CDMX (Artículo 279) te permite reducir el Impuesto Sobre Nóminas correspondiente a cada persona con discapacidad contratada. ¡Un incentivo adicional para promover la inclusión en la capital!
5. Ventajas en Licitaciones Públicas
Según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Artículo 14), las empresas que tengan al menos un 5% de su plantilla laboral compuesta por personas con discapacidad (con un mínimo de seis meses de antigüedad) obtienen puntos adicionales en licitaciones públicas que utilicen el sistema de evaluación por puntos y porcentajes. Esto puede ser un diferenciador clave para ganar contratos gubernamentales.
Beneficios Laborales que Impulsan tu Negocio
1. Cumplimiento de la Normativa de Inclusión
Desde la reforma de 2022 a la Ley Federal del Trabajo, las empresas con más de 20 empleados están obligadas a destinar al menos el 5% de sus plazas a personas con discapacidad. Cumplir con esta disposición no solo evita sanciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sino que también fortalece la reputación de tu empresa como un empleador inclusivo.
2. Asesoramiento y Apoyo Gubernamental
A través de programas como Abriendo Espacios de la STPS y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), las empresas pueden recibir asesoramiento técnico gratuito para adaptar sus espacios de trabajo y procesos a las necesidades de las personas con discapacidad. Esto incluye desde modificaciones físicas hasta la provisión de herramientas técnicas.
3. Mejora del Clima Laboral
Incorporar a personas con discapacidad fomenta un ambiente de trabajo diverso y equitativo, lo que mejora el compromiso de los empleados y fortalece tu imagen de responsabilidad social corporativa. Un equipo inclusivo no solo eleva la moral, sino que también puede atraer a clientes y socios que valoren estas prácticas.
4. Acceso a Capacitación Especializada
La STPS ofrece programas de capacitación para personas con discapacidad, lo que te permite contar con trabajadores calificados y preparados para las necesidades específicas de tu empresa, sin costo adicional.
Cómo Acceder a Estos Beneficios
Para aprovechar estos incentivos, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:
- Certificado de Discapacidad: Debes obtener este documento del IMSS, presentando una solicitud en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) junto con la identificación oficial del trabajador y comprobantes de su inscripción en el IMSS.
- Cumplir con Obligaciones Laborales: Inscribe a tus empleados en el IMSS, paga las cuotas obrero-patronales y emite constancias de días trabajados.
- Realizar Adecuaciones Razonables: Asegúrate de que tu centro de trabajo sea accesible y seguro para las personas con discapacidad, especialmente si tienes más de 50 empleados.
Un Impacto Más Allá de lo Económico
Contratar personas con discapacidad no solo trae beneficios fiscales y laborales, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad. Al ofrecer oportunidades laborales, contribuyes a la autonomía económica de estas personas, reduces la carga para sus familias y promueves una cultura de inclusión. Además, tu empresa se posiciona como un referente en responsabilidad social, lo que puede atraer talento y clientes comprometidos con estos valores.
Fuentes Oficiales para Más Información
- SAT: Consulta los detalles de los estímulos fiscales en www.sat.gob.mx.
- STPS: Obtén asesoramiento sobre inclusión laboral en www.gob.mx/stps.
- CONADIS: Conoce más sobre programas de inclusión en el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
¿Listo para hacer de tu empresa un espacio más inclusivo? ¡Aprovecha estos beneficios y transforma tu negocio mientras generas un impacto positivo en la sociedad!
Contáctanos para ayudarte a aprovechar estos beneficos ahora!
MBA Leonel Muñoz